jueves, 8 de mayo de 2014

Tipos de rostro y sus correcciones

Para la corrección del rostro utilizaremos la técnica del claroscuro, con el claro damos volumen a lo que queremos resaltar, en cambio con el oscuro lo empleamos para estrechar visualmente, o dar profundidad a la zona. El rostro ideal es el ovalado y se coge de referencia para aplicar la técnica anterior.




Es según los cánones griegos el rostro ideal. Se utiliza como patrón de corrección de los distintas formas de rostro por la suavidad en las formas de las curvas.





Es un rostro dilatado, como se observa tiene forma de ciscunferencía, los ejes vertical y horizontal son de tamaño similar.
Correcciones:
Claras: Centro del mentón y frente, así damos un efecto de alargamiento.
Oscuras: Laterales de la frente y mandíbulas inferiores. Así damos efecto de estrechamiento del rostro.
Las líneas deben ser ascendentes en diagonal u oblicuas. En el maquillaje los ojos debemos de hacer en forma ascendente. El colorete en forma oblicua y evitar labios grandes y rectos. Las cejas forma ascendente y evitar las horizontales y largas.






La mandíbula mas ensanchada y los contornos menos redondeados.
Correcciones:
Claros: Zona central de la frente y centro del mentón.
Oscuros: Laterales de la frente y mandíbulas inferiores.
Las lineas deben ser ascendentes en diagonal u oblicuas. Ojos en dirección ascendente, el colorete en forma oblicua y evitar labios rectos.






Predomina la longitud sobre la anchura, debemos compensar el exceso de longitud.
Correcciones:
Claros: Laterales de la frente hacia la sien y laterales de la mandíbulas inferiores.
Oscuros: Sombreamos la parte alta de la frente y el mentón.

Las lineas horizontales. Ojos horizontales o ligeramente almendrados, colorete en horizontal, evitar labio inferior recto. Cejas horizontales para ensanchar.





La zona de la frente suele ser mas estrecha que la mandíbula.
Correcciones:
Claros: En laterales de la frente para aumentar el espacio ópticamente y en el centro del mentón.
Oscuros: Laterales de la mandíbulas inferiores para reducir el volumen.

Las lineas deben ser horizontales y ascendentes. Los ojos horizontales o ligeramente almendrados, colorete en forma oblicua y labios ascendentes sin reducir el tamaño. Cejas naturales y punto de altura centrado.






Presenta un rostro con una frente normal o ancha, con una mandíbula estrecha.
Correcciones:
Claros: Mandíbulas inferiores para dar volumen a esa zona.
Oscuros:Laterales de la frente para reducir la descompensación.
Las lineas horizontales y ascendentes son las que le favorecen. Los ojos y coloretes de forma ascendente y evitar labios grandes.






Este rostro se caracteriza por los pómulos que sobresalen en anchura y la mandíbula, mentón y frente son estrechos.
Correcciones:
Claros: Laterales de la frente.
Oscuros: Se sombrea la barbilla si es muy pronunciada y los ángulos del contorno.

Las lineas deben ser ligeramente ascendentes. Los ojos horizontales ligeramente en el extremo exterior, colorete suavemente ascendentes. Labios redondeados y preferentemente pequeños. Cejas curvadas y ascendentes.

NOTA: Siempre iluminamos el alto del pómulo y contorneamos el pómulo para resaltar esta zona.

Espero que les haya gustado, un beso...



¡Hasta otra!


























No hay comentarios:

Publicar un comentario